Tu presencia digital: ¡No le tengas miedo al éxito!
- Nayla Uriostegui

- 17 mar
- 3 Min. de lectura
Hablar de emprendimiento digital ya no es una moda, es una necesidad. En marzo de 2025, más del 82 % de los consumidores mexicanos declararon que investigan en línea antes de comprar cualquier producto o servicio (Statista, 2025). Si tu negocio no aparece en internet, no es que tengas baja visibilidad… es que simplemente no existes para esa mayoría.
La buena noticia: nunca antes había sido tan accesible construir una presencia digital sólida, sin necesidad de un local físico ni inversiones imposibles. Con una idea clara, herramientas adecuadas y constancia, el éxito no es cuestión de suerte, sino de estrategia.
¿Qué es realmente el emprendimiento digital?
El emprendimiento digital es la capacidad de transformar una idea en un negocio viable usando internet como escenario principal. Significa que puedes escalar sin fronteras geográficas, experimentar con menos riesgos y, sobre todo, medir cada paso que das.
Como dice Reid Hoffman, fundador de LinkedIn, en The Startup of You: “Un emprendedor es alguien que salta de un acantilado y construye un avión en el camino”. La diferencia es que hoy, ese avión puede ser completamente digital.
Salud mental en el emprendimiento digital: la base que nadie debe ignorar
Detente un momento: el emprendimiento digital no significa trabajar 24/7 pegado a una pantalla. En realidad, el exceso de multitasking y el miedo a quedarse atrás pueden jugar en contra. El 57 % de los emprendedores digitales en México reportan altos niveles de estrés asociados con la gestión de su presencia en redes sociales (Global Entrepreneurship Monitor, marzo 2025).
Construir una marca online sostenible exige algo más que conocimiento técnico: exige cuidar de ti. Porque si tú colapsas, tu marca también lo hace.

El papel crucial del community manager
Aquí entra en escena el community manager, ese rol que muchos creen que “solo postea” pero que en realidad es clave para tu estrategia digital.
Este profesional es el puente entre tu negocio y tu comunidad online, el encargado de que no solo estés presente, sino que tu presencia genere impacto.
¿Qué hace un community manager en serio?
Crea contenido estratégico que conecta con emociones y genera acción.
Gestiona tus redes sociales como un ecosistema vivo, no solo como escaparates.
Mide resultados y ajusta la estrategia, porque lo que no se mide, no crece.
Como afirma Gary Vaynerchuk en Crushing It!: “Tu historia es tu moneda más valiosa. Si no la cuentas tú, alguien más lo hará por ti”. El community manager se asegura de que tu historia llegue a quienes necesitan escucharla.
¿Por qué invertir en presencia digital ahora?
Ahorra tiempo y energía: delegar te permite enfocarte en lo que mejor sabes hacer: dirigir tu negocio.
Sube tu nivel de profesionalismo: no es lo mismo publicar de vez en cuando que tener una estrategia clara.
Genera resultados sostenibles: estar en digital no es “hacer likes”, es construir reputación y oportunidades reales.
En otras palabras: tu presencia digital en 2025 no es opcional, es tu carta de presentación más poderosa.
Emprender en digital sin miedo al éxito
La digitalización no es un lujo ni una moda pasajera. Es el escenario natural para cualquier negocio que quiera crecer, trascender y mantenerse vigente. Al final, tu presencia digital es la huella que dejas en un mundo donde todos buscan, comparan y deciden online.
Como diría Jeff Bezos: “Tu marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás en la habitación”. En la era digital, esa habitación es internet.


